Cinco grandes tendencias tecnológicas que se espera que se mantengan durante los próximos años

El mundo IT avanza rápidamente y produce un impacto en los cambios de las tendencias en múltiples sectores.Conocé cuáles son y analizá cómo podrías aplicarlas a tu negocio.

A medida que la tecnología sigue evolucionando y prolifera el volumen de plataformas de software, aplicaciones, herramientas y equipos disponibles en el mercado, la elección de las opciones que mejor se adaptan a las necesidades de una empresa no es más fácil. De hecho, la selección de las opciones puede ser cada vez más difícil, ya que el número de opciones viables crece año tras año. Si se añaden a la lista nuevas posibilidades como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la tecnología blockchain, el proceso de selección se vuelve aún más difícil.

Hacemos un repaso por las cinco principales tendencias que, esperamos, sigan unos años en gran parte de las industrias tecnológicas.

Internet de las Cosas (IoT)

Su idea central es que todos los dispositivos tecnológicos pueden conectarse a Internet y entre sí en un intento de crear el matrimonio perfecto entre el mundo físico y el digital; para ello, los sectores deberán adaptarse para trabajar con más información, por lo que tendrán más recursos con el objetivo de optimizar los resultados al máximo. Lo más interesante es que no solo está cambiando la forma de hacer negocios, sino también los modelos de negocio que utilizamos para ello.

Aprendizaje automático

Es la característica que tiene un ordenador para aprender por sí mismo mediante el análisis de datos y el seguimiento de patrones repetitivos. Las plataformas de redes sociales, por ejemplo, lo utilizan para comprender mejor cómo te relacionas con los miembros de tu red social. En otro ámbito, está cambiando la forma en que las empresas hacen negocios con sus clientes. Empresas como Google lo aplican en dispositivos móviles que pueden seguir aprendiendo incluso cuando están desconectados. ¿El resultado? El aprendizaje automático está remodelando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, ayudándoles a anticiparse y satisfacer sus necesidades con mayor facilidad.

Realidad Virtual (RV)

Si bien existe desde los años 50, hasta hace poco la tecnología no era capaz de ofrecer la experiencia digital totalmente inmersiva que los usuarios ansiaban. Esto está a punto de cambiar con las recientes mejoras en el hardware y la programación, y los efectos se van a notar en casi todos los sectores, desde el comercio hasta la educación.

La RV ha sido un componente popular de los videojuegos durante varios años y esta tendencia sigue expandiéndose, ya que es probable que afecte a todas las empresas a medida que adopten la tecnología para ayudarles a captar clientes de forma más eficaz y optimizar sus esfuerzos de ventas y marketing. 

Comercio táctil

Tras vincular los datos de pago a una cuenta general y activar la función, los clientes pueden comprar de todo, desde ropa hasta muebles, con sólo una huella dactilar. Esta es una de las cosas más grandes que ha golpeado al comercio electrónico en los últimos años. Tal es así que se espera que las compras de este tipo aumenten en un 150% solo este año y los minoristas, de casi todas las industrias, anticipan un aumento en las ventas directamente relacionadas con esta nueva tecnología.

Tecnología cognitiva

Engloba un mayor campo que la realidad virtual ya que es capaz de reconocer las acciones que llevan a cabo los sentidos de las personas. Aunque las tecnologías cognitivas tienen una amplia variedad de aplicaciones, uno de los sectores industriales más afectados por esta tendencia inicialmente será el del software. El análisis automatizado de los datos y las experiencias de los usuarios será especialmente útil para las empresas de software que pretendan escalar.

Dado que las tecnologías emergentes están cambiando sectores profesionales como la banca, el comercio electrónico, la sanidad y la educación, estar al día de las últimas tendencias te permitirá comprender mejor el sector al que te dedicás y te convertirá en un candidato más competitivo. ¿Lo mejor de todo? Estos conocimientos pueden abrirte nuevas puertas en tu campo y en otros.

Fuente: La Nación

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *